Nace en marzo de 1993 por iniciativa del conocido músico Freddy Guanipa Díaz, su fundador y Director General hasta los actuales momentos.
Se inicia en Venezuela con un plantilla de ocho (8) músicos o integrantes
Me inicié en la música en el año 1970 a los 10 años de edad, incursionando en la Gaita, género musical propio de la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, de donde soy oriundo. Comencé tocando instrumentos propios del género en cuestión como la tambora, furro y charrasca. Más tarde aprendí a ejecutar el cuatro, la guitarra y el Bajo eléctrico fungiendo también como cantante. Fui integrante de diversos conjuntos gaiteros tales como: Los Juvelines de Enrique Quiroz, Gaiteros del Viejo Victor, Grupo Montuno, Saladillo de RQ, Zagales del Padre Vílchez, y Birimbao entre otros. Igualmente integre las mejores orquestas del Estado Zulia: La Combinación 77, (Orquesta que acompañó a Celia Cruz), La Orquesta de los Hermanos Carruyo, Grupo K’ Nela del Maestro Hector “Pelón» Valbuena y otras.
En 1993 migré al género Ranchero de la música del mariachi, fundando mi propia agrupación denominada MARIACHI MEXICALI, dirigiéndola desde entonces hasta los actuales momentos con el apoyo de mi hijo Freddy Guanipa Suárez. Con dicha agrupación musical he acompañado y compartido tarima con prestigiosos artistas tanto nacionales como internacionales entre los que se cuentan: Lucero, Paulina Rubio, Rocío Dúrcal, Pablo Montero, José Luis Rodríguez “El Puma”, Oscar De León, Lila Morillo, Chucho Avellanet, Toña Granados, Estelita del Llano, la primera actriz Elba Escobar, Silvestre Dangong, Peter Manjarrez, Martín Elías Díaz (En Colombia), Jorge Celedón con quien participamos en el certamen de Miss Venezuela siendo el único Mariachi en lograrlo en más de 30 años del certamen, y Katty Jurado segunda madre de Juan Gabriel entre otros, manteniendo a mi agrupación como el Mariachi número uno de la localidad.
De igual manera he participado en seis de los 31 Festivales Internacionales del Mariachi y la Charrería en Guadalajara, Jalisco entre los años 2000 y 2007 donde cante acompañado del Mariachi Vargas de Tecalitlan, Los Camperos de Nati Cano (+) y el Mariachi América de Don Jesús Rodríguez de Hijar (+). En Venezuela tuve el honor de cantar y acompañar al Maestro José Hernández líder del Mariachi Sol de México radicado en los Ángeles, en el Primer Festival Internacional del Mariachi efectuado en el Estado Bolívar, Venezuela.
Como músico obtuve mi preparación en el Conservatorio de Música José Luis Paz de la ciudad de Maracaibo. Manejo diversidad de instrumentos de percusión y cuerdas y a la par me desempeño como Show Man auto acompañándome, con pistas y/o play back. He participado en un sinfín de grabaciones discográficas y cuento con tres producciones musicales con el Mariachi Mexicali. He sido condecorado a nivel regional con la Orden San Sebastián en su Segunda Clase de la ciudad de Maracaibo por mi trayectoria Artístico musical y galardonado con el Mara de Oro de la mano de artistas internacionales como las artistas mexicanas Katty Jurado, Azela Robinson y Cynthia Clifford. Apadrinado musicalmente por Don Pepe Martínez (+) quien dirigió el Mariachi Vargas de Tacalitlan por más de 30 años.
En la Ciudad de Miami Estado de la Florida dirijo al Maríachi Mejicali Internacional desde hace más de 5 años. En estos predios he acompañado a diversos artistas tales como Pepe y Angela Aguilar, Christian Nodal, Camilo, Juanes, Fonseca, Grupo Firme, David Bisbal, Pablo Montero y Pancho Barraza entre otros.